Las bicicletas eléctricas plegables se han convertido en una nueva manera de moverse por la ciudad, ya sea para ir al trabajo o a la universidad. Y es que las ventajas de este tipo de bicicletas con respecto a las convencionales son muchas: apenas necesitas espacio en casa, no llegas sudando a tu destino, puedes llevar tu bici contigo en transporte público…
Además, te ahorras el problema de los atascos de los coches y le ahorras al planeta las emisiones de CO2. Debido a todos estos beneficios, su mercado se ha ampliado durante los últimos años, siendo así difícil hacer una elección adecuada que se ajuste a nuestras necesidades. En este artículo, tras un análisis a fondo del mercado, encontrarás las que consideramos 7 mejores bicicletas eléctricas plegables, ideales para desplazarse por la ciudad de una forma cómoda y ecológica.
Índice
Las 7 mejores bicicletas eléctricas plegables
A continuación te mostraremos las 7 mejores bicicletas eléctricas plegables del mercado, junto a un breve análisis, recalcando los pros y los contras del modelo.
7- Nilox ebike X1
Esta bicicleta, ideal para entornos urbanos, es de las mejores en relación calidad-precio, y cuenta con las prestaciones esenciales para esta gama de producto, así que no echarás nada en falta.
Está fabricada en acero, lo que la convierte en una bicicleta muy resistente, aunque ese material le pase factura en su peso (a algunas personas les puede costar moverla), pero al fin y al cabo es una bici hecha para rodar, no para levantarla . Su asistencia al pedaleo nos facilitará mucho los trayectos, sobre todo en las cuestas, que es donde más se agradece esta ayuda.
Otro aspecto positivo de esta bici es que su batería se puede extraer con facilidad, para poderla cargar separada del chasis. Además, desde esta batería podremos conectar mediante un puerto USB nuestro teléfono para cargarlo mientras vamos montados en ella. Su batería de litio, que se carga a tope en apenas 3 horas, nos permitirá una autonomía de 25 km aproximadamente (dependiendo de condiciones como la pendiente y nuestro peso corporal); en el caso improbable de que esta autonomía no nos resulte suficiente para la ida y vuelta en un trayecto, podríamos detenernos y cargar la batería en cualquier sitio (en el trabajo, por ejemplo), gracias su facilidad de extracción.
Su motor de 250W nos será de gran ayuda, pudiendo alcanzar gracias a él hasta los 25km/h. Sus ruedas de 20 pulgadas nos permiten movernos prácticamente en cualquier tipo de terreno, ya sea el carril bici o un parque.
En conclusión, la Nilox ebike X1 es una bicicleta robusta y básica, con unos buenos acabados. Aunque no impresione con unas increíbles capacidades, cumple su función a la perfección y ofrece de serie algunos extras como el guardabarros y el portaequipajes, que otras gamas de bicicleta, incluso superiores, no incluyen.
- Es económica
- Muy resistente
- La batería es fácilmente extraíble
- Puede resultar pesada para subirla por las escaleras
- Sólo tiene una marcha
6 Urban Glide E-Bike 140
Estamos ante otra bicicleta muy competitiva, que con su contenido precio nos ofrece una gran cantidad de beneficios. Veámoslos.
Una de las principales características de esta bicicleta es que cuenta con su propia aplicación móvil, una app de teléfono (tanto para Android como para iOS) que se conecta a la bici a través de Bluetooth. Esta prestación, junto con otras muchas, como la función antirrobo, nos permitirá usar nuestro smartphone como velocímetro y nos proporcionará un seguimiento continuo del estado de la bicicleta y de la batería.
Es una bicicleta fabricada en, aluminio lo que la hace muy ligera: sólo pesa 15 kg, algo que agradeceremos cuando la pleguemos (aunque no es una de las bicicletas que más se pliegan, y seguirá siendo algo voluminosa incluso plegada). Su batería, que apenas tarda entre 2 y 3 horas para cargarse, nos permitirá desplazarnos unos 18 km de media, en modo de asistencia plena. Eso sí, como no incorpora pedales de serie (aunque pueden comprarse aparte), una vez que agotemos la batería nos encontraremos ante un problema para llegar a nuestro destino. Por ello te recomendamos esta bicicleta si la vas a usar en distancias no muy grandes, o para ciudades pequeñas.
Aprovechando su potente motor de 350W, alcanzaremos los 25km/h con facilidad, y gracias a sus frenos de disco traseros no tendremos problema a la hora de frenar bruscamente en caso de necesidad. Con sus neumáticos de 14 pulgadas tampoco habremos de preocuparnos de que resbale o patine en carretera. Esta bicicleta también incorpora de serie un soporte para el teléfono móvil y una ‘pata de cabra’, algo que no encontramos en la mayoría de los modelos.
- Buena relación calidad-precio
- Bastante ligera
- Función antirrobo
- Aplicación de smartphone
- Los pedales no son de serie (pueden adquirirse separadamente)
- Autonomía media
5 Nilox ebike X2 Plus Plegable
Esta bicicleta de gama media podrá satisfacer todas tus necesidades sin tener que pagar una barbaridad.
Cuenta con 3 niveles de pedaleo asistido gracias a su motor de 250W con el que viajarás a 25 km/h sin problemas. Personalmente, debo decirte que los dos primeros niveles de asistencia al pedaleo no pasan de ser una ayuda (aunque grande), y te aseguro que casi siempre preferirás el nivel 3, para disfrutar de la verdadera experiencia de pedaleo asistido.
Su batería, que tendremos cargada en 3 horas, nos proporciona hasta 25 Km de autonomía, lo que no está nada mal teniendo en cuenta lo ajustado de su precio y sus buenas prestaciones.
Además, la Nilox ebike X2 Plus Plegable no solo tiene un buen precio sino también un peso muy ligero de sólo 18 Kg, siendo además muy fácil de plegar. Cuenta con excelentes frenos V-Brake.
Esta bicicleta incorpora un botón y tres indicadores LED que se utilizan para cambiar y conocer y visuallizar en todo momento el nivel de asistencia. También dispone de faros LED para la noche, e incluso un timbre avisador, algo poco frecuente en este tipo de bicicletas. Su batería es fácilmente extraíble, por lo que podremos cargarla separada de la bicicleta. Sus ruedas de 16 pulgadas tienen un tamaño ideal para los desplazamientos urbanos.
- Buena relación calidad/precio
- Es muy ligera
- Fácil de plegar
- Aplicación de smartphone
- La autonomía puede llegar a ser insuficiente si haces trayectos muy largos
- Su asistencia al pedaleo se aprecia sobre todo a partir del nivel 3
4 NCM Lion
Esta bicicleta, del fabricante alemán NCM, es ideal para us uso en ciudad. Cuenta con características suficientes para satisfacer incluso a los usuarios más exigentes.
Cuenta con un cuadro de aluminio y una batería de 8 Amperios/hora que eleva su peso a solamente 21 Kg, un peso que facilita su transporte manual. Esta batería proporciona hasta 60 Km de autonomía real, y permite además la carga de dispositivos móviles mediante su puerto USB.
Su motor de 250W nos asistirá en el pedaleo, con 6 niveles de asistencia, alcanzando fácilmente los 25 km/h. También dispone de un excelente sistema de cambio de marchas Shimano con 7 velocidades diferentes, para adaptarnos al relieve de nuestra ciudad y optimizar los niveles de asistencia.
Esta bicicleta cuenta también con una pantalla LCD monocroma que nos permite conocer, entre otros datops: la velocidad, el nivel de asistencia, la capacidad de la batería, los kilómetros recorridos…
Con la NCM Lion disfrutamos de una de las conducciones más seguras posibles, ya que cuenta con frenos de disco Tektro y V-Promax que detendrán la bicicleta al instante. Además, dispone de ‘pata de cabra’ incorporad, para poder aparcar en cualquier sitio, y faros LED que facilitan la visión nocturna. Asimismo viene con un portaequipajes, por si no nos apetece ir cargados con la mochila encima mientras pedaleamos.
Es una bicicleta muy fácil de plegar, por lo que podremos llevarla con nosotros fácilmente en el transporte público, ya que al plegarse su volumen queda muy reducido. Mientras se encuentra plegada podremos extraer su batería, que está dentro del cuadro, lo que la protege de la lluvia y el barro.
- Buena autonomía
- Componentes de gran calidad
- Batería extraíble y protegida contra lluvia e intemperie
- Algo pesada para subirse por escaleras
- Su precio: es un producto de gama media-alta
3 Moma E-Bike 20
La bicicleta Moma E-Bike 20 es un verdadero ‘superventas’ en su gama.Y es que, gracias a su excelente calidad y prestaciones, que ha generado estupendas opiniones por parte de sus usuarios, puede considerarse una de las mejores opciones a tener en cuenta a la hora de elegir nuestra bicicleta plegable eléctrica.
Es una bicicleta eléctrica plegable fabricada en aluminio con tan solo 18 Kg de peso, apropiada para cualquier entorno, y muy especialmente para la ciudad, gracias a sus ruedas de 20 pulgadas. Cuenta asimismo con suspensión delantera (una característica poco frecuente en las e-bikes plegable) lo que hace viajar en ella extraordinariamente cómodo, en cualquier terreno.
Una de las cosas que más se agradece en esta bicicleta es su potente batería, que nos proporciona nada menos que hasta 80 Km. de autonomía, con un tiempo de carga razonable, que se sitúa en torno a las 4 horas. Al igual que la mayoría de sus competidoras, y como establece la legislación vigente para este tipo de vehículos, incorpora un motor de 250W que permite alcanzar fácilmente la velocidad legal límite (25 km/h), con una asistencia al pedaleo de 3 niveles seleccionables mediante botones e indicadores LED, que también nos muestran en todo momento la batería restante.
Otra de sus características premium aparte de la suspensión es su cambio de marcha, fabricado por la japonesa Shimano, que nos faciliará enormente la cambiar entre sus 7 velocidades.
Por lo demás, este modelo trae de serie guardabarros, timbre, portaequipajes y luces delantera y trasera.
- Es muy ligera
- Extraordinaria autonomía
- Ofrece características premium
- Aplicación para smartphone (iOS y Android)
- No cuenta con pantalla LCD, sólo indicadores LED
- Al principio, cuesta un poco aprender a plegarla
2 NCM Paris
Si lo que buscamos es la bicicleta más completa y versátil, sin renunciar a nada, este modelo NCM Paris podría ser la elección perfecta. Está orientada a su uso en ciudad, aunque, por su versatilidad, se defiende sin ningún problema en otros entornos.
Esta bicicleta alemana destaca por su batería de gran capacidad, que nunca nos dejará tirados, con una extraordinaria autonomía de entre 70 y 120 Km (¡150km en modo de bajo consumo!); y para semejante nivel de autonomía su tiempo de carga completa es más que razonable: aproximadamente 4 horas. Está fabricada en aluminio, y así ofrece poca resistencia; no obstante, debido a su batería de gran capacidad, es un modelo con peso algo elevado: 25kg.
Su motor central, en el eje pedalier, nos ayudará en el pedaleo, con 6 niveles de asistencia, hasta alcanzar los 25 Km./h. Estos níveles los podremos seleccionar gracias a su pantalla LCD incorporada en el manillar, que además nos muestra otras informaciones de interés, como pueden ser la velocidad o el nivel de carga.
Cabe destacar de esta bicicleta sus componentes de primeras marcas del sector: el sillín, Selle Royal; los neumáticos, Schwalbe; los frenos de disco, Promax; el cambio de marchas, Shimano; la batería extraíble, Panasonic…, etc.
Su diseño permite un plegado muy fácil, lo que reduce considerablemente su tamaño, y hace que casi no se necesite espacio en casa para guardarla. Es apropiada para cualquier tipo de usuario, ya que gracias a su cuadro bajo y a sus ruedas de 20 pulgadas es una bicicleta de manejo sencillo. Dispone asimismo de 8 velocidades, que nos permitirán adaptarnos a las cuestas de nuestra ciudad.
Además de estar disponible en tres colores (blanco, gris y azul) incluye varios elementos extra de serie, como el portaequipajes, el guardabarros y las potentes luces LED, que de noche son muy de agradecer. Su precio relativamente elevado (aunque la calidad de sus componentes lo justifica sobradamente) puede resultar un inconveniente a la hora de tomar la decisión de compra, pero conviene considerar que esta ‘inversión’ puede resultar rentable a largo plazo, debido a la durabilidad del modelo y al dinero que nos ahorraremos en combustible o transporte público.
- Extraordinaria autonomía
- Fácil plegado y manejo
- Componentes de máxima calidad
- Aplicación de smartphone (iOS y Android)
- Peso relativamente elevado
- Precio (pero se trata de un producto de alta gama)
1 Xiaomi QiCycle
Estamos ante la que es probablemente la reina de las bicicletas plegables eléctricas. Y no es para menos, ya que esta Xiaomi QiCycle es casi perfecta.
Construida en aluminio, tan solo 14,5 Kg. Nos ofrece una autonomía de 45 Km, bastante considerable para su peso. E una relación peso/autonomía casi insuperable. Su batería, fabricada por LG y compuesta de paneles Panasonic (los mismo que lleva el Tesla model S) es extraíble y de muy poco peso; puede ser una buena idea disponer de dos, llevando una extra, pre-cargada, en la mochila, y así, si nos quedamos sin batería en un trayecto muy largo, no tendremos que esperar las 3 horas necesarias para su carga completa.
Su motor de tracción delantera nos permite alcanzar cómodamente los 25 Km/h, con asistencia al pedaleo. Una de las características que hace a esta bicicleta muy especial es que mediante una aplicación en nuestro teléfono móvil (Android o iOS) podremos enlazar la bicicleta con nuestro dispositivo y podremos configurar manualmente una mayor velocidad, pudiendo alcanzar fácilmente los 40 Km/h, aunque con esto hay que tener cuidado, ya que en Europa la ley estipula que el máximo de asistencia al pedaleo que este tipo de bicicletas pueden proporcionar no debe exceder los 25 Km/h.
Asimismo cuenta con una pantalla inteligente, un verdadero ordenador de a bordo, de gran visibilidad, que nos muestra informaciones de interés, como la velocidad, la batería restante y demás.
Aunque es una bicicleta diseñada para movernos por la ciudad, tampoco tendremos mucho problema para desplazarnos por el campo, ya que su bajo cuadro es muy estable y fácil de manejar a pesar de tener neumáticos de 16 pulgadas.
La Xiaomi QiCycle incluye un cambio de marchas de muy buena calidad, ya que su transmisión es del tipo «engranajes planetarios», lo que permite cambiar de marcha incluso con la bicicleta parada, con la tranquilidad de que nunca se nos va a salir la cadena.
Sus frenos cumplen sobradamente con su función, aunque hay que avisar que pueden llegarnos «invertidos», es decir, que la palanca derecha frene la rueda delantera y la izquierda la trasera. Pero eso es algo que tiene fácil solución, en pocos minutos, con un pequeño tutorial de Internet que proporciona el propio fabricante Xiaomi.
A pesar de todas estas prestaciones extraordinarias, su precio es moderado, y este modelo seguramente sea tu opción más adecuada.
- Muy fácil de manejar
- Velocidad límite ampliable a 40 Km./h
- Excelente autonomía
- El ordenador a bordo viene en inglés
- Algunos extras como el guardabarros o el portaequipajes no vienen de serie
Tabla comparativa
Modelo | Peso | Medidas plegada | Ruedas | Autonomía | Velocidades | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Nilox X1 | 20 kg | 0,75 x 0,75 x 0,4 m | 20" | 25 km | 1 | |
![]() Urban Glide | 15 kg | 1,16 x 0,36 x 0,62 m | 14" | 18 km | 1 | |
![]() Nilox X2 Plus | 18 kg | 0,58 x 0,95 x 0,17 m | 16" | 25 km | 3 | |
![]() NCM Lyon | 21 kg | 0,90 x 0,63 x 0,50 m | 20" | 60 km | 7 | |
![]() Moma Bikes E | 18 kg | 0,80 x0,72 x 0,40 m | 20" | 80 km | 7 | |
![]() NCM Paris | 25 kg | 0,90 x 0,70 x 0,6 m | 20" | 70-100 km | 7 | |
![]() Xiaomi Qicycle | 14,5 kg | 1 x 0,45 x 0,65 m | 16" | 45 km | 7 |
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir una bicicleta eléctrica plegable
¿Para qué la vas a usar?
Esta es la pregunta más importante que tienes que plantearte. Según sea tu respuesta, te convendrá un modelo de bicicleta plegable u otro, así que ¡piénsalo bien antes de tomar tu decisión!
Muchas personas lo que buscamos de estas bicis es llegar al trabajo o a la universidad sin sudar y sin tener que ir en el metro o en el autobús apretados entre un gentío, esperar al medio de transporte público o dar vueltas y vueltas hasta encontrar un aparcamiento libre con nuestro coche. Otros usuarios buscan este tipo de bicicleta simplemente para darse agradables paseos o para desplazarse por la ciudad sin depender del coche ni de los horarios del transporte público.
El mercado de las bicicletas eléctricas plegables es muy amplio y sigue agrandándose cada día más. ¿Cuál puede ser la bicicleta eléctrica plegable que mejor se ajuste a tus necesidades? Como sabemos que la elección puede resultar muy complicada, vamos a darte a continuación unos pequeños consejos para que puedas determinar qué modelo te conviene más.
- ¿Con qué frecuencia la vas a usar? Dependiendo del uso que vayas a dar a tu bicicleta plegable eléctrrica, te compensará invertir más o menos en ella.
- ¿En qué terreno la usarás? Si vives en una ciudad con muchas pendientes, o incluso en un pueblo de montaña, te conviene encontrar un modelo que te ofrezca el mayor número de velocidades o marchas, para poder así superar las cuestas sin problema; preferirás, además, unas ruedas más grandes y seguras.
- ¿Usas otro tipo de transporte? Aparte de usar la bicicleta plegable eléctrica en tus desplazamientos, ¿necesitarás montarte con ella en el transporte público? Si es así, ya sea en metro o en autobús, conviene que tu modelo disponga de un sistema de plegado cómodo y rápido, y que la bicicleta, cuando esté plegada, ocupe el menor espacio posible.
- ¿Sueles recorrer grandes distancias? Si es tu caso, procura elegir una bicicleta con una buena batería, que te proporcione una gran autonomía y no te deje tirado en ningún trayecto. Aunque la bicicleta pueda resultarte más cara, en el día a día lo agradecerás.
- ¿Llevas tu portátil contigo? Quizás necesites llevar el portátil contigo o cualquier otro objeto. En ese caso, procura que tu bicicleta disponga de porta-equipajes, o que, al menos, si no lo incorpora de serie, admita este accesorio, aunque tengas que comprarlo aparte.
- ¿Tienes que llevarla a pulso con frecuencia? Si vas a tener que transportar tu bicicleta plegable a pulso varias veces al día, procura entonces elegir un modelo de peso ligero. Por ejemplo, si vives en un sexto piso sin ascensor lo más recomendable será una bicicleta ultra-ligera; sin embargo, si vives en una casa y la vas a guardar en el garaje ocupando el menor espacio posible o si tienes ascensor en tu piso, no deberá importarte lo más mínimo que pese un poco más ya que ese peso adicional conlleve una batería de mayor tamaño, con mucha más autonomía.
La comodidad y el peso
Normalmente, una bicicleta plegable es algo que vas a usar muy a menudo. Por ello, tienes que asegurarte de elegir un modelo que te resulte cómodo y sea ligero, por si algún día tienes que cargar con ella.
Es importante que elijas una bicicleta plegable que permita ajustar tanto el manillar como el sillín. De este modo, podrás montar en ella durante más rato y evitar algún que otro dolor de espalda. Ajustar tu bicicleta plegable a tu medida fisionómica y a tus preferencias es algo crucial. También puedes optar por comprar una funda para el sillín acolchada o un sillín de mejor calidad aparte, y así ganar en comodidad.
Por otro lado, insistimos en el peso. Si tienes que subir escaleras, ya sea las del metro, de tu trabajo, de tu casa, etc, si tu bicicleta plegable pesa mucho su transporte manual te resultará molesto e incluso acabarás cansándote de ella. Por eso, si vas a tener que transportarla a mano con cierta frecuencia, procura fijarte en un modelo que sea ligero para ti.
La batería
Es una de las principales cosas a tener en cuenta cuando vas a comprar una bicicleta eléctrica. La capacidad de batería que necesitas dependerá de diversos factores.
Principalmente, la distancia que tengas pensado recorrer con ella, ya que si por ejemplo entre ida y vuelta haces 40km al día con una de 45km de autonomía aproximada o incluso un poco menos de 40km si no te importa cansarte un poco más a la vuelta sería una buena opción.
También deberás tener en cuenta que si la batería es extraíble o si la pliegas y te la puedes traer dentro de la oficina podrás recargarla allí haciendo así que te ofrezca el doble de autonomía. Además si la batería es extraíble, podrás tener dos o más y así recargar la bicicleta sin esperar las horas que tarde la batería en cargarse.
El sistema de plegado
Normalmente, una bicicleta eléctrica plegable se compra para poderla guardar con facilidad ya sea en casa o en la oficina. O también para poder entrar en el metro y el autobús sin problemas. Por eso, es importante fijarse en un modelo que nos ofrezca esas ventajas.
Si no dispones de mucho espacio para guardar tu bicicleta plegable, intenta escoger un modelo en el que el manillar y los pedales sean plegables también. Así ahorrarás mucho espacio.
Además, si eres partidario de usar el transporte público con frecuencia, es muy importante que el plegado de tu bicicleta sea rápido y sencillo. No es nada agradable sudar la gota gorda intentando plegarla después de haber recorrido el trayecto con la comodidad que ofrece una bicicleta eléctrica.
Su tamaño
El tamaño de tu bicicleta y de sus ruedas es otro factor que no debe pasarte desapercibido. Si te equivocas de tamaño y eliges una bicicleta demasiado pequeña te sentirás incómodo y forzado. Por eso, antes de elegir tu bicicleta plegable, fíjate si es adecuada a tu medida.
Otra cosa importante a tener en cuenta son las ruedas. Si optas por una bicicleta plegable que tenga unas ruedas muy pequeñas, piensa que esta bicicleta será más inestable y que tendrás que pedalear más veces para avanzar. La medida estándar de las ruedas de las bicicletas plegables es de 20 pulgadas. Con eso tendrás suficiente.
El precio
Los precios de las bicicletas eléctricas plegables pueden variar mucho de un modelo o marca a otro. Las más asequibles rondan se encuentran entre los 350 y 500 euros, pero las de lujo y mayores prestaciones pueden llegar a superar los 2.000€.
Sin embargo, no hace falta gastarse tanto para conseguir una gran bicicleta plegable que responda a todas tus necesidades. Ante la gran variedad de modelos presentes en el mercado, se pueden encontrar algunos modelos de gran calidad en un abanico de precios bastante asequible.
En naturalmove recomendamos que, dependiendo del uso que le vayas a dar a tu bicicleta, decidas cuánto merece la pena gastar por ella. Si vas a usarla diariamente para ir al trabajo y realizar trayectos largos, es recomendable desembolsar una cantidad algo más grande para conseguir un modelo de mayors calidad, que te ofrezca más durabilidad, resistencia y comodidad. Se trata de una inversión a largo plazo que al final se acaba recuperando con lo que uno se ahorra en combustible y transporte público, dependiendo de cada caso
Sin embargo, si apenas vas a usar tu bicicleta plegable eléctrica un par de veces por semana, quizás puedas elegir uno de los modelos más asequibles que analizamos en esta web, ya que será más que suficiente para ti.
¡Espero que te haya resultado útil este post!
![]() |
![]() |
Deja una respuesta